Carla Vizzotti

Carla Vizzotti nació el 1 de junio de 1972. Se formó como médica en la Universidad del Salvador (1997), es especialista en medicina interna por la Universidad de Buenos Aires (2002), en enfermedades infecciosas (CEI).  Especialista en Sistemas y Seguridad Social (ISALUD). Fundó y es la presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).​ 

Es hija de Carlos Vizzotti, médico gastroenterólogo, quien fue el demandante en el renombrado "fallo Vizoti" en una causa contra la empresa A.M.S.A. donde la Corte determinó la inconstitucionalidad de la norma de la Ley de Contratos de Trabajo que establece un tope para el cálculo indemnizatorio en los despidos sin justa causa.

Se desempeñó como consultora en Análisis de Estrategias Sanitarias de Fundación Huésped y asesora en la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y como Directora del Centro de Estudios para la Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles (CEPyCET) de la Universidad ISALUD. 

Estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) del Ministerio de Salud de la Nación en Argentina (2007-2016).

Es además miembro de numerosos organismos especializados: el Comité Consultivo Vaccine Acceptance Research Network (VARN), Sabin Institute, la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) (desde 2018), la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) (desde 2007), el Comité Científico de la Fundación Vacunar (durante 2019), y la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Infectología (2013-2018).

Secretaria de Acceso a la Salud desde diciembre de 2019. Fue la vocera de cada uno de los partes diarios de la situación del coronavirus desde el Ministerio de Salud.

El 19 de febrero de 2021 es designada ministra de Salud de la Nación tras la renuncia de Ginés González García por un escándalo de vacunación VIP en la sede del ministerio de Salud de la Nación en medio de la pandemia de coronavirus.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.


Trabajamos en conjunto con organizaciones civiles, sociedades científicas y aliados estratégicos para implementar a… https://t.co/C5mQJ9qGZv

GabyDelValle25
RT @pilaradiario: Anticoncepción Habilitaron la venta sin receta de la pastilla del día después Lo anunció la ministra de Salud, Carla Viz…

roxana0112
RT @Feminacida: 👏 La anticoncepción hormonal de emergencia (AHE) será de venta libre a partir de una resolución firmada por la ministra de…

AndreaRobles9
@rinconet Ya lo anunció Carla Vizzotti en DESIGUALES. Ocaña está pidiendo información sobre las cunitas fabricadas… https://t.co/WU12x7ZeMj

SobremesaEl
RT @pilaradiario: Anticoncepción Habilitaron la venta sin receta de la pastilla del día después Lo anunció la ministra de Salud, Carla Viz…

TioJose33
RT @pilaradiario: Anticoncepción Habilitaron la venta sin receta de la pastilla del día después Lo anunció la ministra de Salud, Carla Viz…

AndreaRobles9
@Andrea_Gentil Graciela Ocaña, según Carla Vizzotti, ya está haciendo bardo para judicializar la fabricación de la… https://t.co/2tPNzDgSRj

guisodelenteja_
RT @pilaradiario: Anticoncepción Habilitaron la venta sin receta de la pastilla del día después Lo anunció la ministra de Salud, Carla Viz…

Continental590
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó una resolución que permite que la Anticoncepción Hormonal… https://t.co/PXSwlayyOC

pilaradiario
Anticoncepción Habilitaron la venta sin receta de la pastilla del día después Lo anunció la ministra de Salud, Car… https://t.co/VI1Jm4qTh6

GazetaJujuy
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habilitó la venta libre de la pastilla conocida como “del día después” en el… https://t.co/ZQgBCZeT4X