Juan José Mussi

Nación en Plátanos, el 9 de enero de 1941. De profesión, médico. Electo intendente de Berazategui en cinco oportunidades. Fue ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires en las gestiones de Eduardo Duhalde y Carlos Ruckauf.

En diciembre de 2010, fue convocado por la Presidenta Cristina Kirchner para ocupar el cargo de Secretario de Medio Ambiente. Fue sucedido en el cargo por su hijo, Patricio Mussi.

En las legislativas de octubre de 2013 se presenta encabezando la lista del Frente para la Victoria en la tercera sección electoral accediendo a una banca como Diputado Provincial. En las de 2017 es electo como concejal de Berazategui.

En el 2019 es electo intendente por quinta vez y reemplaza a su hijo, Patricio.

Resumen:

  • En 1965 fue secretario del Concejo Deliberante de su distrito.
  • En 1973 fue candidato a senador provincial. Meses después, llegó al cargo de director del Hospital San Martín.
  • En 1986 estuvo implicado en la mega causa por Defraudación al IOMA, obra social del Estado. Hubo múltiples procesos por estafa sin resultados.
  • En 1987 ganó la interna que le permitió al candidato del Peronismo Renovador Antonio Cafiero ser candidato a Gobernador y a  Mussi, a Intendente.
  • En 1989 estuvo a punto de ser destituido por el Concejo Deliberante.
  • En 1991 ganó nuevamente la interna del PJ. Ese año fue reelecto intendente.
  • Integró la lista de convencionales constituyentes nacionales por el PJ.
  • El 12 de abril de 1994 fue convocado por el Gobernador, Eduardo Duhalde, para ser ministro de Salud de la Provincia.
  • En 2000 fue elegido secretario del PJ de la Provincia.
  • Tras el abandono de Carlos Ruckauf de la Gobernación, en enero de 2002, su sucesor Felipe Solá dejó fuera del gabinete a Mussi por no compartir sus métodos ni su posicionamiento interno.
  • Ocupó una Secretaría de Estado, la de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, cuando Eduardo Duhalde ejerció la Presidencia de la Nación.
  • Permaneció en esa Secretaría los primeros meses de la Presidencia de Néstor Kirchner.
  • Regresó a Berazategui para revalidar su liderazgo y fue electo intendente asumiendo en diciembre de 2003.
  • Fue reelecto en el 2007, sacando una ventaja de 40% sobre el segundo (54% a 14%) con las listas del Frente de la Victoria que consagró la fórmula Cristina Fernández de Kirchner con Julio Cobos como Vicepresidente.
  • En diciembre de 2010 fue convocado por el Gobierno Nacional para ocupar el cargo de Secretario de Medio Ambiente, lo que provocó la asunción a la Intendencia del Jefe de Gabinete, su hijo, Juan Patricio Mussi, convirtiéndose en Intendente desde diciembre de 2011, por dos mandatos, hasta 2019.

  • Dejó su cargo en Ambiente en el 2013 para asumir como diputado bonaerense por la tercera sección electoral, hasta 2017. Luego fue electo concejal por Unidad Ciudadana, presidió el Concejo Deliberante, donde permaneció hasta julio de 2019, año en que renunció para dedicarse a la campaña por el regreso a la Intendencia.

  • En 2019 ganó la intendencia por quinta vez reemplazando a Juan Patricio Mussi. Se impuso por 65,94% a 26,68% en representación del Frente de Todos contra el candidato de Juntos por el Cambio, Julián Amendolaggine.

Otras actividades

Uno de sus hobbies es escribir poesías. Tiene editados seis libros.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.


Yo puedo decir que Ricardo fue una buena persona en todos los lugares donde estuvo y de eso les quiero hablar. No h… https://t.co/KpyGkxhtHk

LO SIENTO
No hay opiniones sobre este funcionario