Néstor Grindetti

Nació en Lanús el 24 de febrero de 1955. Su profesión es actuario. Fue parte de Socma y Sideco dos empresas del Grupo Macri. Presidió la Fundación "Creer y crecer" vinculada al líder del PRO.

Su primera postulación para la intendencia de Lanús fue en 2007, donde la lista Unión PRO que encabezaba quedó en cuarta posición (8,95%). Volvió a presentarse en 2011, y quedó segundo.

Fue Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estando en ese cargo, mantuvo una orden de captura internacional  entre julio de 2010 y julio de 2013, por "delitos contra el orden tributario y relaciones de consumo". Estuvo imputado en el caso "Panama Papers".

hasta que fue electo Intendente de Lanús con el 37,52% de los sufragios en el 2015. Sucedió a Darío Díaz Pérez al ganarle al funcionario kirchnerista Julián Álvarez. 

En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación de Juntos por el Cambio y obtuvo el 49,30% de los votos contra 44,01% del candidato del Frente de Todos,  Edgardo Depetri.

El 2 de octubre de 2022 la lista 'Unidad Independiente' resultó ganadora de las elecciones en el Club Independiente y Grindetti fue electo vicepresidente primero. En abril de 2023, por la renuncia de Fabián Doman a la presidencia, Grindetti se hace cargo de la titularidad de la institución de Avellaneda y pide licencia al cargo de intendente.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

LO SIENTO.
No se puede leer el timeline

LO SIENTO
No hay opiniones sobre este funcionario