Inicio
Noticias
Municipios
Todas las instituciones educativas serán higienizadas y desinfectadas luego del recuento de votos para garantizar la jornada escolar habitual.
Hay 410 mesas para las PASO 2023. Se eligen candidatos a Intendente, Concejal y Consejero Escolar. Gastón Granados es el candidato único de Unión por la patria para suplantar a su padre, Alejandro. Internas en Juntos por el Cambio y Frente de izquierda.
Un importante grupo de intendentes de la provincia de Buenos Aires decidió no inscribirse para competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que abandonarán el cargo en la administración municipal el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, varios buscarán que continúe en el poder la dinastía familiar postulando a sus hijos o mantener su influencia a través de sus "delfines".
La coalición oficialista Unión por la Patria (UxP) y la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) tendrán competencia interna en las PASO en la mayoría de los municipios del Gran Buenos Aires, la zona más populosa del principal distrito electoral del país.
La Legislatura deberá renovar 46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores. Cada fuerza terminó de definir en la noche del sábado los nombres que compondrán sus boletas en las ocho secciones en que se divide electoralmente el territorio provincial.
Dentro del peronismo, los históricos intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y de Ezeiza, Alejandro Granados, postularán como precandidatos sus hijos Pablo Descalzo y Gastón Granados, respectivamente. Por el lado del radicalismo, el alcalde de San Isidro, Gustavo Posse, será precandidato a vicegobernador y deja a su hija Macarena al frente de la boleta local.
Tendrá lugar este lunes desde las 10 entre Corrientes y la avenida de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá representantes bonaerenses y de todo el resto del país, que fueron seleccionados y serán evaluados por un jurado de expertos. Tendrán participación la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho) y la Fiesta Nacional del Lechón de Morea (9 de Julio).
Así lo dictaminó el Juzgado en lo Correccional 4 de La Plata a cargo de la jueza Claudia Greco. Comprobaron que defraudaron al Estado provincial en una suma superior a los 600 mil dólares. Al ex senador le cabe la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.