Inicio
Noticias
Municipios
Sigue vigente este viernes un aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo para localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires.
Así lo informó el Ministerio de Transporte bonaerense, que gestiona Jorge D'Onofrio. Seguridad Vial registró a solo 6 conductores que dieron positivo de alcoholemia en 1867 test realizados en toda la Provincia.
Todos los municipios contarán con obras para el mantenimiento de sus escuelas y reparaciones. Entre ellos, se destacan General Pueyrredon, que recibirá $109 millones; La Plata con $111 millones; Bahía Blanca con $62 millones; y Lanús con $59 millones. Además, Olavarría contará con $30 millones; San Nicolás con $26 millones; Junín con $23 millones; y Trenque Lauquen con $18 millones.
Las sucursales de Banco Provincia atenderán de 8 a 13, desde el miércoles 23 de noviembre hasta el 31 de marzo de 2023. La iniciativa busca cuidar a las personas de la exposición a las altas temperaturas veraniegas y rige para todos los bancos de los municipios adheridos. En tanto, 27 comunas no modificarán el horario.
Los intendentes tomaron diferentes medidas para que los municipales puedan ver el debut de Argentina en el Mundial. En Pehuajó, Bolívar, Trenque Lauquen, Pilar y Pergamino resolvieron frenar las actividades. En Rivadavia, Maipú y Coronel Pringles también comenzarán su actividad pasadas las 9.00. En Mar del Plata habrá asueto total.
Tapalqué, Monte Hermoso, Rojas, Carlos Tejedor, Pehuajó, Pilar y Guaminí declararon asueto. En Trenque Lauquen, Rivadavia, Maipú, Coronel Pringles y Bolívar aclararon que no suspenderán sus actividades pero "atenderán más tarde", entre las 9:30 y las 10. En Pergamino y Florentino Ameghino, suspenden actividades de la comuna durante todo el martes pero el asueto es con motivo del Día del Empleado Municipal que se conmemoró el 8 de noviembre pasado. En el partido de General Pueyrredón (Mar del Plata y Batán) hay fiesta patronal y además de no haber atención en dependencias municipales, tampoco la habrá en las provinciales (incluye Banco Provincia) ni se dictarán clases.
Así salió publicado hoy en el Boletín Oficial. El Gobierno de Axel Kicillof dispuso que será requisito para la habilitación de unidades asistenciales municipales. La medida busca garantizar el acceso a la salud a todas las personas, "independientemente de su domicilio, de manera no arancelada y sin discriminación".
Así lo aseguró el dirigente de FESIMUBO al mencionar a Pinamar, Pigüé, General Pueyrredón y Bahía Blanca. Confirmó que en muchos distritos los trabajadores "ni siquiera alcanzan a cobrar los valores de indigencia". Indicó que "existen cooperativas haciendo el trabajo de los municipales" desatando una "guerra de pobres contra pobres". Y denunció a intendentes por "fraude laboral" con la contratación de monotributistas.