Inicio
Noticias
Municipios
Federico Achával se lanzó en un spot con la consigna "#VamosPorMuchoMás". En tanto que Salvador Serenal, aseguró: “Yo creo que vamos a tratar de ir por otro mandato".
Habrá actividades en Escobar, Pilar, Adrogué, Mercedes, Quilmes, Avellaneda y General Lavalle. Además el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires propone arte, teatro y música y el Tren Cultural y Museo Itinerante en Tornquist (Sierra de la Ventana).
Se entregaron 464 netbooks. El distrito de Pilar ya había recibido 93 netbooks destinadas a la Escuela N° 31 y su Anexo por lo que en el marco de Conectar Igualdad bonaerense se entregaron 557. El programa "está haciendo posible que las y los estudiantes tengan la oportunidad de contar con su propia computadora, sin importar dónde nacieron, dónde viven y si sus viejos pueden comprarla o no. Queremos ponerlos en igualdad de condiciones y acompañarlos en todo lo que viene”, dijo el Jefe de gabinete bonaerense.
Así lo anunció la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. La medida estará vigente desde las 14.00 hasta la medianoche. Abarca a la Autopista Ricardo Balbín (La Plata-Buenos Aires), la ruta 2, 11, 63, 56 y 74, todos caminos que desembocan en diversos puntos de la costa atlántica bonaerense.
La comuna tiene más de 450 casos. El Gobierno bonaernese ya había confirmado la primera víctima fatal en La Plata de una persona de 37 años con comorbilidades y antecedente de viaje.
El jefe comunal de Pilar, Federico Achaval, inauguró el nuevo edificio del Jardín N° 913 ubicado en la localidad de Villa Rosa. Estuvo acompañado del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Se fue la última edición del PreViaje. La incertidumbre electoral no permite anticipar si esta política pública va a continuar o quedará en el olvido. Fue lanzada en 2020, 2021, 2022 y 2023 ante la crisis del sector turístico. Las primeras fueron ejecutadas de manera excelente pero las otras dos tuvieron notables fallas en su implementación. De qué manera debería seguir y por qué.
El incremento será del 6,70% promedio en los aranceles de los colegios privados con subsidios del Estado. “Es lo mínimo que necesitamos para prestar un servicio adecuado de enseñanza”, dijeron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires.