Inicio
Noticias
Municipios
Hilario Ascasubi en Villarino organiza la 14° Fiesta provincial de la Cebolla. Roque Pérez, Quilmes y Maipú celebran a "San Patricio" con todo tipo de cervezas. Además habrá actividad en Monte, Francisco Madero (Pehuajó), Agote (Mercedes), Agustina (Junín), La Plata, Berisso, Suipacha y Los Cardales (Exaltación de la Cruz). La agenda del Instituto Cultural bonaerense con muestras, música talleres, y danza y Tren Cultural en Carlos Casares.
Los días 18,19, 22, 25 y 26 de marzo, en diferentes horarios y espacios físicos de la ciudad. La fiesta cumple 20 años y lo celebra con una importante grilla de actividades.
Sábado 18 y domingo 19, a las 21:00, en el Club Social y Deportivo de la localidad de Hilario Ascasubi. Muestra Agroindustrial, charlas técnicas, comidas típicas elaboradas a base de cebolla
Domingo 19, a las 18:30, en el Polideportivo de Francisco Madero. Actuación estelar de Q` Lokura, Los Amados, Guitarras Maderenses, Javier Beldrío, Johanna Fewkes, Faustino Alanis, Jazmín Báez
Sábado 18, desde las 15:00, y domingo 19, a partir de las 09:00, en el predio El Arraigo (calle 516 entre 505 y 511). En el marco de los 183 años de Agote, el pueblo celebra su aniversario
Sábado 18, desde las 14:00; y domingo 19, a partir de las 09:00, en Agustina. Gran desfile de agrupaciones tradicionalistas de toda la región, carreras de sortijas, espacio cultural y turístico
Viernes 17, desde las 20:30, en diferentes establecimientos de la ciudad. Comercios, instituciones y locales con ofertas de 2x1, abrirán sus puertas hasta entrada la noche. Food trucks de gastronomía y cerveza artesanal.
Viernes 17, a partir de las 18:00; sábado 18 y domingo 19, desde las 12:00, en el Parque Lineal Don Bosco. Se trata del evento gastronómico más grande de Quilmes con la participación de los mejores restó y cerveza artesanal.
Viernes 17 y sábado 18, a partir de las 18:00 y hasta las 03:00, en el Paseo Francisco Madero. Primer patio cervecero del año para festejar San Patricio, con más de 30 tipos de cervezas de productores locales.
Sábado 18 y domingo 19, de 12:00 a 22:00, en la Plaza Malvinas Argentinas (Av. 19 y 51). Show de cocina en vivo, chef y productores locales, food market, bailes y música típicas de Italia.
Del jueves 16 al domingo 19, en distintos horarios y salas de la ciudad. Evento cultural con lo más destacado del teatro producido en la Región nº 12, provincia de Buenos Aires Norte Oeste
Sábado 18, a las 20:00, en la sede de la Colectividad Griega (calle 8 y 164). Ciclo de Milongas en su edición "Milonga Griega". La Orquesta Municipal de Tango de Berisso será la encargada de abrir la noche.
Sábado 18 y domingo 19, a las 10:00, desde Rivas. Primera fecha de la tradicional carrera de cupecitas que, en esta ocasión, se llevará a cabo por los caminos rurales de Suipacha y de Rivas.
Sábado 18, a las 09:30, en Plaza San Martín (Capilla del Señor). Muestra con auténticas reliquias. Comenzará por la mañana en Capilla del Señor
09:00 - Recorrido participativo por el Museo Histórico Colonial, el Museo de Transportes y la Casa Pepa Galarza. Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917)
10:30 y 15:00 - Relatos de una mujer. Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917)
20:00 - Café Cultura. "Teatro Cine y artes con perspectiva de género" con Thelma Fardin. Teatro Trinidad Guevara, Rivadavia 1096
Del 17 al 19 de marzo el Tren Cultural y Museo Itinerante, una propuesta libre y gratuita para toda la familia que desde 2021 recorre la provincia de Buenos Aires con actividades artísticas, lúdicas y culturales, se instalará en Carlos Casares.
Luego de su paso por Rawson y Chacabuco, la propuesta, articulada entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, estará dos días en Casares del 17 al 19 para después instalarse en Pehuajó del 24 al 26. El horario de apertura en cada destino será de 10 a 13 y de 14 a 18 horas.
En el marco de ReCreo, el programa de promoción cultural y turística de la Provincia, la formación fue equipada por dos coches que incluyen propuestas artísticas y lúdicas que permiten conocer la provincia de Buenos Aires desde una mirada productiva, cultural y turística.
El primer coche de la Provincia contiene juegos interactivos con trivias, carreras, música de Código Provincia, fotografías y obras de artistas visuales bonaerenses. El segundo coche tiene un enfoque lúdico para las infancias, con juegos didácticos y espacios de literatura, artes plásticas, expresión corporal y música.
Por su parte, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos, expondrá parte del Museo Nacional Ferroviario y como complemento de estos tesoros históricos, que enriquecen la experiencia de las y los visitantes del tren, habrá muestras a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Radio y Televisión Argentina. Además, participarán los trenes turísticos más emblemáticos de nuestro país, como el Tren a las Nubes, el Tren Patagónico y el Viejo Expreso Patagónico (La Trochita).