Inicio
Noticias
Municipios
Son más de cien lo candidatos que intentarán comandar las comunas del sur bonaerense. El 80% va por la reelección. Esa porción del electorado está conformada por 22 partidos, con más de 580 mil electores habilitados para votar y que aporta 11 Diputados Provinciales y 6 Senadores Provinciales. En esta elección, se renuevan los cargos de la Cámara alta. En Bahía Blanca Bevilacqua no irá por la reelección y Zorzano en Dorrego tampoco.
En la sexta sección electoral el 80 por ciento de los jefes comunales quiere la reelección, entre ellos no se encuentra el Intendente de Bahía Blanca, Gustavo José Bevilacquani, que dirige el distrito más importante de esa región. Sin embargo, más de un centenar de dirigentes políticos buscarán continuar al mando de sus localidades.
En Adolfo Alsina el candidato del oficialismo será el actual Jefe Comunal David Hirtz (UCR), a quien secundará como precandidato a Concejal Facundo Montenegro. El Intendente competirá contra la lista que encabezará Norberto Rivas (PRO), que tendrá como primer candidato a Concejal a Sebastián Seijas.
Por el lado del FpV hay cuatro candidatos: el exjefe comunal Alberto Gutt, acompañará como precandidato a Concejal al hotelero Rubén Besagonill, el exsecretario de Obras Públicas Marcelo Tortorice, Nelson Álvarez y el contador Félix Falcón. En la lista de GEN, la precandidata es la exDiputada Provincial Mirta Laspiur quien lleva como precandidatos a Concejal, entre otros, a Laura Casas y Guillermo Uribe Echevarría.
En Adolfo Gonzales Chaves se presentarán seis candidatos. En la lista del PRO irá Jorge Kier; por lo que Mario Reinoso encabeza la lista de la UCR; Marcelo Santillán, representa al FpV; Además, Gabriela Durá, irá por Conducción Social Participativa; Daniel Vissani, con el massismo; y el actual Intendente, José Martínez encabeza la lista de Unión Vecinal.
En Bahía Blanca, distrito más importante de la sexta región, tiene numerosos candidatos para dirigir la localidad. El movimiento Nueva Alternativa (UNA) que lidera Sergio Massa a nivel nacional tendrá internas para la intendencia. Por un lado, se presentarán el histórico Dámaso Larraburu y por el otro, Hernán González Becares. Por el lado del titular de la Liga del Sur la lista de Concejales será con el titular de Bahía Transporte Sapem, Adrián Saschrgorodsky, la Senadora Diana Larraburu y el futbolista Armando Mondelo. En tanto que su rival tiene a Darío Quiroga, el Concejal Fabio Pierdominici y Claudia Barreiro. El Intendente Gustavo Bevilacqua no se presentará para pelear la reelección, puesto que se encuentra en la lista de precandidatos a Diputados Nacionales.
En tanto, en el FpV bahiense, habrá interna entre tres candidatos. Iván Budassi, Marcelo Feliú y Rodolfo Lopes. La lista del titular de ARBA estará liderada por el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Mandolesi Burgos. En tanto que la del Legislador la encabezará el delegado de IOMA Maximiliano Núñez y le seguirán el Licenciado en comunicación, Pablo Rosenfelt; Paola Ariente trabajadora de la Cámara de Diputados provincial, y el titular de la delegación de Anses UDAI, Ezequiel Gimeno. Por su parte, el exintendente Lópes tendrá como primer Concejal a Guillermo Molina.
La unión entre Integración Ciudadana y Progresistas, tendrá a Raúl Woscoff como candidato a Intendente. Su lista de ediles será Juan Manuel Martínez Eizaguirre, abogado; Gabriela Galetti, secretaria del bloque de Integración Ciudadana; Geraldina Di Lorenzo, secretaria del Frente Amplio Progresista; María de los Ángeles Rosón, militante de Unión Popular; y Nicolás Marín, docente. Por otro lado, la alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica tendrá dos listas en Bahía. En una será precandidato Héctor Gay y en la otra Roberto Ursino.
El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) tendrá como precandidato a jefe de Gobierno a Emiliano Fabris, en tanto que Néstor Conte liderará la lista de Concejales que buscarán llevar a la Izquierda por primera vez al Concejo Deliberante. A Conte lo siguen: Juan Ángel Cappa, Zulma Redell, Federico Manfredini y Franco Baier.
En Benito Juárez, el actual Intendente Julio César Marini (FpV) disputará la candidatura con el responsable de Anses a nivel local, Sergio Ferraro del mismo partido. Por la lista de Cambiemos (UCR-Pro-CC), los precandidatos a Intendente son Marcos Díaz y el exintendente Pedro Gamaleri. Por último, por en el Frente Renovador los precandidatos son el Concejal Guillermo Narbaits y Mariano "Perro" Lezica.
En la localidad de Coronel Dorrego, el oficialismo, a través del frente Cambiemos, presentará una lista "radical pura" debido a que los principales referentes locales del PRO retiraron su candidatura. De esta manera, el actual Presidente del Concejo Deliberante, Raúl Reyes, será el precandidato para Jefe Comunal, y su lista de Concejales la integrarán Gastón Nomdedeu, Ramiro Zarzoso, Priscila Minnard y Santiago Arévalo, entre otros.
En cuanto al FpV, una de las listas es liderada por el odontólogo Gustavo Brussa, a quien secundan la abogada y exConcejal Alicia Jalle, Alberto Urristi, Ayelén Giancaterino y Ramón Buontempo. La otra boleta será encabezada por Osvaldo Barcelona, que lleva como precandidatos a Concejales a Julio Modesti, Javier Cortez, Griselda Rodríguez y María Laura Mendizábal.
La agrupación Juntos por Dorrego postula –como ocurrió en 2011- a Hugo Segurola como candidato a Intendentes. Para el CD fueron anotados el actual edil Gabriel Madariaga, Doris Etzel (El Perdido) y Marcelo Corinaldesi. Finalmente, la lista del Frente Renovador es liderada por el Secretario del sindicato municipal Domingo Fortunato. Como postulantes al CD figuran Claudio Herter, María José Cao (Oriente), Germán Amestoy y Adriana Toftum.
En Coronel Pringles El oficialismo es el que presentará más precandidatos, entre ellos el actual Intendente Carlos Oreste (PRO). El resto de los postulantes de Cambiemos serán el exintendente Aldo Mensi (UCR Línea Pringles), Cristina Espil (UCR Línea Morena) y Juan José Olasagastia, macrista. Fuera de este espacio, los precandidatos a Jefes Comunales confirmados son Carlos Berterret (por el partido vecinalista Compromiso Pringles, que competirá con boleta corta), Osvaldo D'annunzio (Progesistas-GEN), Silvio Romano (PFV-PJ) y Daniel Herrera (Frente de Izquierda-PO).
En Coronel Suárez, El Movimiento para la Victoria (adherido al FPV) lleva como precandidatos a Intendente a Gustavo Moccero -hermano del actual Jefe Comunal-, a quien acompañarán como Concejal al conocido periodista radial Oscar Durand, Rogelio Urízar y Fabiana Maldonado.
El partido vecinal Unos (que sólo presentará boleta local) llevará como candidato a Jefe Comunal al edil Guillermo Recalde, acompañado por la Concejal radical Carolina Radice, quien buscará la reelección, y Miguel Menchi, entre otros. En el frente Cambiemos, hubo acuerdo, por lo que el precandidato a Intendente será Roberto "Pachi" Palacio y para Concejal irá Pedro Rodríguez.
Por el lado del Frente Renovador, el candidato a Intendente será el sindicalista y Concejal Fabián González, acompañado por Jorge Álvarez (de Huanguelén), Marcela Nucilli y Reneé Walter, mientras que el Frente de Izquierda tendrá como referente al Titular de los trabajadores municipales, Rubén Allende, con el acompañamiento de Mauricio Duckardt, Carlos López y Yamila Silva, entre otros.
En la localidad de Daireaux, volverá a postularse el actual intendente Esteban Hernando (UCR), quien buscará la reelección, también se anotaron como precandidatos Mariano Luna (PRO), Walter Gotti (Agrupación Justicialista Deroense-FPV) y Sergio Córdoba (Frente Renovador).
En Guaminí, El Jefe Comunal Néstor Álvarez del FpV irá por la reelección acompañado por el casbense José Nobre Ferreira, quien al igual que en 2011 encabezará la lista de precandidatos a Concejal. Luego vendrán Christian Benito Mori (Garré) y Gladys Guezalaga.
En la oposición habrá interna, la alianza histórica entre la Unión Vecinal (UV) y la UCR no hubo quórum por lo que el sector Pro-UV tendrá como precandidato a Intendente a Nicolás Aguerre (Bonifacio) y la UCR llevará una lista encabezada por Jorge Alberto "Piraña" García.
En General La Madrid, los candidatos a Intendente confirmados son el actual Jefe Comunal Juan Carlos Pellitta (FPV), Martín Randazzo (Frente Todos por La Madrid, que está dentro de la alianza UCR-PRO), Federico Imaz, macrista y el exintendente Alfredo Valicenti del Frente Renovador.
En la localidad de Laprida, el actual Intendente, Alfredo "Pichi" Fisher (FpV), buscará la reelección. En tanto, Cambiemos presentará dos precandidatos para Jefe Comunal: la Concejala Anahí Bilbao (UCR), mujer del dirigente Alfredo Irigoin; y Pablo Draghi (PRO).
En Monte Hermoso, el FpV intentará continuar en el municipio de la mano del actual Intendente, Marcos Fernández, quien será acompañado, como primer Concejal, por Esteban Rusconi. En tanto, por Cambiemos (UCR-Pro-CC) se presentará como candidata a jefa comunal a la actual Concejal Carolina Bertazzo, acompañada por Ricardo Semillán (primer Concejal). En el Frente Renovador habrá dos listas: una encabezada por Rubén Valerio, quien responde al Diputado Marcelo Di Pascuale; y la restante liderada por Carlos Luis López, cuyo referente es el legislador Pablo Garate. Por último, el Frente de Izquierda presenta a Julia Lagleyze (PO) como candidata para dirigir la ciudad.
En Patagones, tal como se predecía, el actual Intendente, Ricardo Curetti, encabeza la lista del FpV, con lo que buscará llegar a su quinto mandato consecutivo. Edgardo Garat, titular del bloque del mismo partido y Secretario de Hacienda, será el número uno de la lista de Concejales, que se completó con el Secretario de Gobierno Ariel Zvenger, Carina Sola (Villalonga), Fernando Lenchours (Patagones) y Alejandra Giuventú (Stroeder).
Por su parte, el frente Cambiemos-Unión por Patagones, tendrá una lista que reúne varios agrupaciones, estarán el edil José Luis Zara como candidato a Jefe Comunal, acompañado por Gerardo Bari (Acción por Patagones), Juan Pablo Lozano (UCR de Stroeder), Stella Fibiger y Guillermo Skrt.
El titular del Centro Empleados de Comercio de Patagones, Ricardo Marino, será el candidato del Frente Renovador, secundado por Carlos Gorosito (Patagones), Dante Navarro (Villalonga), Noemí Eckermann (Stroeder) y Charles Mujica (Patagones).
En el partido de Pellegrini hay tres precandidaturas de la UCR confirmadas para la intendencia y estarán encabezadas por Guillermo Pacheco, Hugo Lacaze y Daniel Ferreirola. En tanto en el FPV, el precandidato será Carlos Martínez.
En el distrito de Puan, El Intendente radical Facundo Castelli (Frente Vecinal para el Crecimiento, que integra la UCR) buscará la reelección acompañado, como precandidatos a Concejal, por Juan Néstor Chialva (Villa Iris), Silvina Iglesias y Juan Carlos Carcedo (ambos de Darregueira). En tanto, por Progresista el candidato será Rubén Ceminari (de Darregueira), a quien acompañarán Horacio Heim (Puan), Juan Carlos Antonelli (Villa Iris) y Vanina Carluccio (Darregueira).
Por el FPV-PJ habrá dos listas encabezadas, respectivamente, por Emiliano Tatarziky y José Luis Amato. El primero tendrá como precandidatos a edil a Diego Alvarez (Darregueira), Mariela Ester Avit (Puan) y Andrea Fabiana Flores (Darregueira); el segundo, a Miguel Bonelli (Puan), Fabricio Machiniena (Bordenave) y Anahí Rodríguez (Darregueira).
En el Frente Renovador, la candidata para Jefa Comunal será Vanessa Vergara, a quien acompañarán como precandidatos a Concejal Sergio Partida, Yolanda Beatriz Bonelli y José María Césari. La lista para intendente la completa Andrés Baleani, del Partido Obrero (Frente Izquierda), quien llegará como precandidatos a Concejal a Guillermo Madrid (Darregueira), Karina Losada (Darregueira) y Juan Echart (Villa Iris).
En Saavedra. El actual Intendente Hugo Corvatta (FPV-PJ) buscará la reelección secundado por la edila Andrea Camandona; el actual Director de Salud, Aldo Díaz; y el Secretario de Prensa, Jorge Ricci. Por el mismo frente también iría como precandidata a Jefa Comunal, la exsecretaria de Cultura Leticia Iacovelli, acompañada por Diego Rivas, Martín Berlatto y Graciela Trotta.
Por Progresistas, el precandidato a Intendente es Jorge "Pico" Capotosti (GEN), seguido en la lista de Concejales por el actual presidente de la UCR Luis Bories, Leticia Braun (UCR) y Luciano Litre (GEN). Por el lado del Pro, el precandidato a jefe comunal es el productor y dirigente cooperativista Carlos Grigoriades, seguido por Luis Sevenié (presidente de la Cámara de Comercio de Pigüé), María Pamela Hernández y Alejandro Saccomani Oresti.
En tanto en el Frente Renovador se presentaron dos listas, la primera está encabezada por el edil Luis Gribaldo, a quien secundan Yanina Cerdeira, Augusto Mobrisi y Julián Laplace. La otra nómina lleva como precandidata a Intendente la concejal Marcela Guido, seguida por Ricardo Berdondini, Patricia Combes y Marcelo Roux. Por último, el Frente de Izquierda se presenta con Sebastián Vaca, seguido por el precandidato a edil, Juan Klein.
En Salliqueló, son cinco los candidatos que disputarán la intendencia. Por el FpV competirán Ignacio González y Roberto Rodas; por la alianza UCR-PRO, Jorge Hernández; por el partido Unión Vecinal, Juan Miguel Nosetti; y, por el Frente Renovador, Eduardo Herri.
En Tres Arroyos, El Movimiento Vecinal volverá a llevar como precandidato al actual Jefe Comunal, Carlos Sánchez, acompañado por Guillermo Salim. Otros postulantes para dirigir la comuna son Martín Garate (Frente Renovador), Carlos Rodera (Cambiemos-PRO) y Fernando Molina (Compromiso Federal). En el FpV hay dos listas, encabezadas por Ricardo Fernández y por Martín Goizueta, respectivamente. Lo mismo ocurre con el Frente de Izquierda, cuyos precandidatos a Intendentes son Juan Ignacio Azpitarte y Matías Cirone.
En Tornquist, participan cuatro listas, el actual Intendente Gustavo Trankels (FpV) buscará su tercer mandato consecutivo, que llevará como primer precandidato a Concejal al actual Secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler.
Uno de sus rivales será el Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Bordoni, quien será el precandidato de Cambiemos (PRO-UCR.CC). Irá acompañado, entre otros, por Gustavo Moroncini (Tornquist), Graciela Bagú (Sierra de la Ventana) y Germán Delarena (Saldungaray). A la lista la completan los precandidatos Daniel Venanzi (Frente Renovador) e Irene Antognoli (Partido Obrero).
En Tres Lomas, hay dos precandidaturas oficializadas: la del actual Intendente Roberto Álvarez (Frente Justicialista Vecinal, aliado con el FPV), y la del radical Diego San Juan (UCR-PRO). El massismo, en tanto, no tiene confirmada su participación en las PASO.
En Villarino, se presentarán seis espacios políticos. En el oficialismo, la actual Jefa Comunal, Patricia Cobello buscará la reelección, el delegado lurense Fabián Marlia la acompañará primero en la lista de ediles.
El exintendente Jorge Simoni (PRO) encabeza la lista que representa al Frente Cambiemos, junto al actual edil Juan Cruz Vidal, mientras que Acción por Villarino repetirá la fórmula electoral con la que triunfó en las últimas elecciones legislativas, por lo que el precandidato a Intendente será Carlos Bevilacqua, secundado por Horacio Brion.
En el distrito hay un nuevo espacio llamado Unen por Villarino (adherido al Frente Progresistas), que propuso a Néstor Fabián Giambartolomei como Jefe Comunal, junto a Mirta Acquaviva. Por último, el Frente de Izquierda y los Trabajadores presenta a Mariana Boccia y a Argentino Cruz Martínez, mientras que el Frente Popular es encabezado por Amancay Ardura, acompañado por María Elena Praga.