27/10/2013 00:03 Hs.
Elecciones Generales 2013: La Séptima sección vota Senadores, concejales y consejeros escolares

226.692 electores en 772 mesas habilitadas para decidir quienes ocuparán las 3 bancas del Senado bonaerense. 25 de Mayo, Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo y Tapalqué, los distritos. En cada municipio eligen concejales y consejeros escolares. Todas las listas y los nombres de candidatos hasta la hora del escrutinio.

A- A A+

La Séptima Sección Electoral está compuesta por 8 municipios, se ubica última en cantidad de votantes dentro de la Provincia de Buenos Aires y renovará 3 bancas en la Cámara Alta. 

Sergio Massa con el 33% se impuso en la categoría Diputado Nacional en las PASO del 11 de agosto, seguido por Martín Insaurralde con el 23%. Luego se ubicó Stolbizer con el 20,2% y en el cuarto lugar quedó Francisco De Narváez con el 9,9% de los votos.

El Frente Renovador se ubicó también primero a nivel Senadores Provinciales con Héctor Vitale a la cabeza (27,9%) acompañado por Carlos Alfonso Coll Areco y Carolina Szelagowsky; segundo el candidato del FpV e Intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi (24%) que comparte nómina con Soraya Eberhard y Miguel Angel Santellán; y tercero Franco Cominotto, Mariano Grau y Graciala Badde del FPCyS con el 22%. 

Además compiten el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con Luz Ramallo, Carlos Alberto González y Marta García; Unidos por la Libertad y el Trabajo de Agustín Carus, Federico Tonelli y María Parado. 

Cada uno de los distritos deberá renovar la mitad de sus bancas en el Concejo Deliberante. La cantidad de escanios a ocupar depende de la densidad poblacional de cada ciudad. El detalle de LaNoticia1.com:

En 25 de Mayo, de la Intendenta María Victoria Borrego, compiten 6 listas. La fuerza que más sufragios obtuvo en las PASO fue el Frente Progresista Cívico y Social cuyo ganador de la interna fue Hernán Canullán. Segundo salió el Frente Renovador (19,4%) con Diego Di Salvo. Tercera fue la lista vecinalista Nuevo Siglo encabezada por Silvano Ortega (16,4%). El cuarto partido fue el Frente para la Victoria de Luis Carlos Jury. Los últimos lugares fueron para Unidos por la Libertad y el Trabajo de Diego Marchesotti, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Christian Díaz Compacnoni. Se renuevan 8 bancas en Concejo Deliberante; 3 en el Consejo Escolar en 92 mesas habilitadas.

En Azul, distrito gobernado por Inza compiten 6 listas. En las PASO ganó el Frente Progresista Cívico y Social de Claudio Molina. La segunda lista en cantidad de votos fue la del Frente Renovador de Pablo Yannibelli. El Frente Social de la Provincia de Buenos Aires, de Federico Bertellys quedó tercero (15,5%); el FpV se ubicó como cuarta fuerza con Rubén Seoane a la cabeza. También compiten el Frente de Izquierda de los Trabajadores de Jorge Moreno y Unidos por la Libertad y el Trabajo con Isidoro Knopoff. Se renuevan 9 bancas en Concejo Deliberante; 3 en el Consejo Escolar en 162 mesas habilitadas.

En Bolívar, municipio gobernado por Eduardo Bali Bucca, compiten 5 listas. El Frente Progresista Cívico y Social fue la fuerza más votada en agostos y tiene como candidato al exintendente José Gabriel Erreca. El FpV se ubicó segundo Marcos Pisando. Tercero quedó Unión Popular (14,1%) con su lista encabezada por Marcelo Salamanco. El Frente Renovador de Guillermo Panaro se ubicó cuarto. El último lugar lo ocupó Unidos por la Libertad y el Trabajo de Patricia Iglesias. Se renuevan 8 bancas en Concejo Deliberante; 3 en el Consejo Escolar en 91 mesas habilitadas.

En General Alvear, distrito gobernado por Celillo, se presentan tres listas. En las PASO el Frente para la Victoria con Ricardo Albano obtuvo 2.514 votos. La segunda fuerza fue el Frente Progresista Cívico y Social (36,4%) con 1.636 votos para la lista del Acuerdo Cívico encabezada por Marcia Lázaro. Último salió el Frente Social de la Provincia de Buenos Aires con su candidato Felipe Nomdedeu. Se renuevan 6 bancas en Concejo Deliberante; 2 en el Consejo Escolar en 26 mesas habilitadas. 

Olavarría, Municipio gestionado por el massista José Eseverri, tiene 5 listas en competencia. En las PASO el Frente Renovador (37,01%) con Eduardo Miguel Rodríguez obtuvo una victoria contundente. Segundo salió el FpV de Adriana Capuano (21,74%). La tercera fuerza fue el Frente Progresista Cívico y Social, con Ernesto Cladera. También compiten el Frente de Izquierda de los trabajadores con Carlos Gil y Unidos por la Libertad y el Trabajo con Pablo Salerno. Se renuevan 10 bancas en Concejo Deliberante; 3 en el Consejo Escolar en 264 mesas habilitadas.

En Roque Pérez, distrito encabezado por Juan Carlos Gasparini, hay 3 nóminas en competencia. En agosto el Frente Progresista Cívico y Social (37,39%) se impuso con el candidato Leandro López.  La segunda fuerza fue el FpV  de Raúl Banegas. El último contrincante es el representante de Unidos por la Libertad y el Trabajo, Marcos Roberto Torres. Se renuevan 6 bancas en Concejo Deliberante; 2 en el Consejo Escolar en 31 mesas habilitadas.

En Saladillo, cuyo intendente es Carlos Alberto Gorosito, compiten 4 listas. En las Elecciones Primarias se impuso con el 38,2% el Frente Renovador, Enrique Wallace. La segunda fuerza fue Frente para la Victoria con el postulante Jorge Lenzi (26,3%), seguido por el Frente Progresista Cívico y Social de Claudio Massaccesi. Por último PODEMOS con Eduardo Soffietto. Se renuevan 8 bancas en Concejo Deliberante; 3 en el Consejo Escolar en 80 mesas habilitadas.

En Tapalqué, distrito gestionado por el Intendente y también candidato a Senador Gustavo Cocconi, compiten 4 listas. En las PASO se impuso el Frente para la Victoria con Javier Lupori (38,4%) como cabeza de lista, seguido por Alejandro Spreafico del Frente Progresista Cívico y Social (30,5%). El Frente Renovador salió tercero con Edgar Ronchi y último quedó Unidos por la Libertad y el Trabajo de Alfredo Néstor "Fredy" Ventos. Se renuevan 5 bancas en Concejo Deliberante; 2 en el Consejo Escolar en 26 mesas habilitadas.

Funcionarios relacionados

Ex Intendente
7° Sección, Azul
Ex Intendente
7° Sección, Olavarría
Intendente
7° Sección, Tapalqué
Senador Provincial
7° Sección, General Alvear
Diputado Nacional
7° Sección, 25 de Mayo
Ex Intendente
7° Sección, Saladillo
Gobernación de la Provincia de Bs. As.
7° Sección, Roque Pérez
Senador Provincial
7° Sección, Bolívar