Inicio
Noticias
Municipios
Hay 1.179.570 electores habilitados en 3.355 mesas. Votan por 11 diputados provinciales y 27 intendentes. Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell definen sin balotaje los cargos locales y el Gobernador bonaerense.
La Quinta Sección Electoral está compuesta por 27 municipios, ubicándose 3ª en cantidad de votantes dentro del territorio bonaerense, renovará 11 bancas en la Cámara de Diputados de la Provincia. Cada uno de los distritos elegirá sus candidatos a Intendente, concejales y consejeros escolares.
Ayacucho tiene 17.206 electores. En las PASO hubo 6 precandidatos a Intendente. Ahora sólo competirán 3: El Jefe Municipal Pablo Zubiaurre por el Frente Cambiemos (UCR, PRO y CC). El Frente par la Victoria (fpV) tendrá a Darío David; mientras que Compromiso Federal lleva a Jorge Jaramillo.
En Balcarce están habilitados para votar 38.118 electores. En las primarias hubo 5 postulantes a Jefe Municipal y hoy habrá 4: El intendente José Echeverría intentará gobernar el distrito cuatro años más representando al FpV. Estaban Reino se presenta por Cambiemos. Y Ángel Guillén por el massismo (UNA).
En Castelli podrán sufragar 7.391. En las PASO hubo 3 precandidatos. La interna de Cambiemosla ganó Martín Céspedes y competirá este domingo. En tanto, por el kirchnerismo se presentará el actual mandatario local Francisco Echarren.
A su vez, en Chascomús están habilitados para votar 31.070 electores. En agosto se presentaron 13 precandidatos a la Intendencia. Hoy se medirán solamente 4. Por Cambiemos competirá Gustavo López. En tanto, por el FpV estará Gabriel Macchi. Por Progresistas irá Leonardo Moyano (el postulante ganador en la interna fue Miguel Alfonsín, pero renunció a su candidatura). Y por el Frente Renovador, Javier Gastón.
En Dolores podrán votar 23.408. En las PASO hubo 7 aspirantes a la intendencia. Hoy competirán 3: El alcalde Luis María Camilo Etchevarren, que ganó la interna de Cambiemos. En el kirchnerismo llevará a Facundo Celasco. Y el Frente Renovador a Alfredo Meckievi.
En General Alvarado podrán sufragar 34.166 ciudadanos. En agosto compitieron 13 precanditos a Jefe Municipal. Ahora sólo 4 participarán de la contienda. Cambiemos tendrá a Javier Caraballo. Por el FpV irá Javier Pereyro. Por Progresistas Pablo Moro. Y por el massismo, el actual mandatario, Germán Di Cesare.
En tanto, General Belgrano tiene 15.483 electores habilitados, y habrá 3 dirigentes que buscarán la intendencia de 5 que participaron en las PASO. Ellos son: Osvaldo Dinapoli, por Cambiemos; Jorge "Piru" Eijo, actual alcalde del FpV; y Marilena Torrada (Frente Renovador).
En General Guido, con 9.520 electores habilitados, competirán 3 candidatos (en las primarias hubo 4). El Jefe Municipal Aníbal Loubet, ganador de la interna, buscará la reelección por Cambiemos. A su vez, el FpV lleva a Félix Tolosa, y el massismo a Emilio Saleme.
En General Lavalle podrán ejercer el sufragio 3.790 ciudadanos. Hubo 5 fórmulas en agosto. Hoy competirán 3: Por Cambiemos estará José Rodríguez Ponte. Por el kirchnerismo, Fernando Llera. Por el Frente Renovador irá Osvaldo Goicoechea.
Por su parte, General Madariaga tiene 17.034 electores habilitados y se presentaron en las PASO 6 listas. Este domingo participarán 3 de la compulsa. Por Cambiemos irá Carlos Santoro. Por UNA, María Eyras Por el FpV competirá el Intendente local Cristian Popovich.
En General Paz podrán votar 10.275 personas. Habrá 3 candidatos y ninguno compitió en internas en agosto. Ellos son: Gustavo Rondinelli (Cambiemos), el actual mandatario Juan Carlos Veramendi (FpV) y Roberto Urban (massismo).
En tanto, en General Pueyrredón están habilitados para votar 558.860 electores. De los18 precandidatos a Intendente en las PASO quedaron 5 en carrera. Ellos son: Carlos Arroyo (Cambiemos), Alejandro Martínez (FIT), el jefe comunal Gustavo Pulti, Pablo Farías; y Lucas Fiorini (Frente Renovador).
En el Partido de La Costa podrán sufragar 65.753 ciudadanos. En las primarias hubo 11 postulantes. Ahora serán 5. Por Cambiemos va Marcos García. Por el FpV, el actual Intendente Juan Pablo de Jesús. Por el FIT Miguel Arena. Por Progresistas Juan Sarraille. Y por el massismo Gabriela Di Francesco.
Asimismo, en Las Flores, con 20.647 electores habilitados, competirán 5 candidatos (de 6 que participaron en las internas). Cambiemos lleva a Ramón Canosa; el FIT a Fulvia Condori; el FpV a Fabián Blanstein; Progresistas a Damián Cosme; y el Frente Renovador a Ricardo Varela.
En Lezama (el distrito más nuevo de la Provincia), con 4.749 electores habilitados, habrá dos listas al igual que en las PASO: una encabezada por Arnaldo Harispe (Cambiemos) y la otra por el actual Intendente Carlos Racciatti (FpV).
Lobería tendrá a 65.753 ciudadanos con posibilidades de sufragar. En agosto hubo 7 precandidatos a la intendencia. Hoy competirán 3: Por Cambiemos irá Marcelo Fioramonti. Por el kirchnerismo, la actual Jefa Municipal Diana Argüello.Y por el massismo, Enrique Cóppola.
En Maipú están habilitados para votar 65.753 electores. Habrá 3 postulantes (de los 4 de las PASO) para conducir los destinos del Municipio los próximos cuatro años. Ellos son: Matías Rappallini (Cambiemos); Fabián Maya (FpV); y Gonzalo Díaz de Astarloa (massismo).
En Mar Chiquita, en tanto, hay 21.434 electores habilitados para sufragar. Loscandidatos a Jefe Comunal son 4 (de 8 en las PASO): Carlos Ronda (Cambiemos), el actual alcalde Jorge Paredi (FpV), Mariano Salerno (Progresistas), y el primo el Intendente Miguel Paredi (Frente Renovador).
En Monte están podrán votar 17.976 ciudadanos. En las primarias fueron 7 los precandidatos a la intendencia. Ahora competirán 4: Por Cambiemos, Martín de Estrada. Por el FpV el actual mandatario local Raúl Basualdo. Por Progresistas Gastón O' Donnell. Por el massismo Sandra Mayol.
A su vez, en Necochea, con 82.159 electores habilitados, elegirán entre 5 listas (de 16 que hubo en agosto). Por Cambiemos irá Pablo Aued. Por el kirchnerismo participará Mario Goicoechea, que en las interna venció al actual Intendente José Luis Vidal y al exalcalde destituido Horacio Tellechea. Por el FIT Ana Conesa. Por Progresistas Luis Kuhn González. Y por el massismo Facundo López.
En Pila podrán sufragar 3.028 personas y habrá dos listas (como en las primarias): una encabezada por el actual mandatario Gustavo Walker (FpV) y la otra por Luis Cebeiro (massismo).
Pinamar, con 25.508 electores habilitados, tendrá 8 candidatos a Intendente (la mitad que en agosto). Ellos son: Martín Yeza (Cambiemos), Patricia Meoqui (Compromiso Federal), el alcalde Pedro Elizalde (FpV), el destituido Jefe Comunal Blas Altieri (Mov. Unión del Partido de Pinamar), Maximiliano Santini (Propuesta Pinamar); Edgardo Paso (Frente Renovador), Alfredo Jouffre (Vecinos en Acción), y Nicolás Alfaya (Vi-Sur).
En Rauch, podrán votar 13.364 ciudadanos y habrá sólo 2 postulantes (de 5 que compitieron en las internas). Por Cambiemos irá Roberto Suescun; y por el kirchnerismo María Lamarche.
San Cayetano, con 7.195 electores habilitados para votar, tendrá 3 listas igual que en las PASO: una encabezada por el Intendente Miguel Gargaglione (Cambiemos), otra por Pablo Marchesín (FpV), y otra por Sergio Martínez (Compromiso Federal).
En Tandil podrán sufragar 103.945 ciudadanos. En agosto hubo 12 los precandidatos a Jefe Comunal. Hoy participarán de la compulsa sólo 6: Ellos son: El alcalde Mario Lunghi (Cambiemos), Agustín Szigety (FIT), Pablo Bossio (FpV), Juan Arrizabala (Patria Grande); Oscar Martens (Progresistas), y Héctor Escudero (Frente Renovador).
Tordillo, con 1.722 electores habilitados, tendrá tres frentes al igual que en las PASO: Cambiemos, que lleva a Horacio Garay; el FpV, que lleva al actual Intendente Héctor Olivera; y el massismo, que lleva a Mario García.
En Villa Gesell podrán sufragar 28.937 personas y habrá 3 candidatos a Jefe Comunal (de 9 en las primarias). Por Cambiemos va Jorge Martínez Salas; por el FpV, Gustavo Barrera; y por el massismo Atilio Roncoroni.