Inicio
Noticias
Municipios
Es la cuarta en cantidad de votantes de la Provincia, está compuesta por 22 municipios y reparte 6 bancas en la Cámara de Senadores Bonaerenses. En las PASO, el territorio resultó favorable a Juntos por el Cambio pero hay intendencias que tienen definiciones muy ajustadas.
Está compuesta por 22 municipios, se ubica 4º en cantidad de votantes dentro de la Provincia de Buenos Aires con 640.670 electores habilitados y pone en juego 6 bancas en la Cámara de Senadores de la Legislatura. Cada uno de los distritos elige sus Intendentes, concejales y consejeros escolares. En las PASO Juntos por el Cambio obtuvo buenos resultados en esta sección en comparación con la performance general.
Gobernación
En las PASO, María Eugenia Vidal quedó primera en esta sección. Obtuvo 210.020 (47,77%), mientras que Axel Kicillof sacó 176.376 (40,12%). En tanto, Consenso Federal sumó 22.226 (5,06%). También compitieron el Frente de Izquierda 14.360 (3,27%); Frente Nos Frente obtuvo 11.029 (2,51%). En este último caso, Gustavo Álvarez, candidato del Frente Nos, llamó a votar por María Eugenia Vidal.
Senadores Provinciales
Si se repitiesen los resultados de las PASO el Frente de Todos se llevaría tres bancas y Juntos por el Cambio las otras 3. El partido que encabeza Alberto Fernández sacó 177.135 votos (41,33%), el de Macri 198.037 (46,2%) y Consenso Federal 21.598 (5,04%).
Dentro del Frente Juntos por el Cambio, la nómina de candidatos a senadores provinciales está encabezada por José De Leo, actual senador y Presidente Coalición Cívica- y Nidia Moirano, cuyo cargo en el Senado intentará renovar.
En la lista del Frente de Todos aparece en primer lugar Alfredo Fisher –Intendente de Laprida desde 2007- y en segundo puesto Ayelén Duran, Militante de los Derechos Humanos y territorial en La Cámpora.
Intendencias
De los 22 municipios, según los resultados de las PASO, Juntos por el Cambio se estaría quedando con 11, el Frente de Todos con 9 y partidos vecinalistas con 2, pero muchos distritos lejos están de una definición determinante.
Adolfo Gonzáles Cháves
El Intendente actual, Eduardo Santillán del Frente de Todos se impuso en las PASO con 2.761 votos (37,64%). El partido Unión Vecinal presentó al concejal Martín Tavieres y quedó segundo con 2.387 (32,54%) y, en último lugar, Claudia Zubiri por Juntos por el Cambio sacó 2.188 (29,83%). Los votantes habilitados fueron 10.577 y los que efectivamente lo hicieron, 7.892. Es decir que cualquiera de los tres candidatos tiene posibilidades.
Bahía Blanca
El periodista Héctor Gay, actual Intendente busca la reelección por Juntos por el Cambio obtuvo un ajustado triunfo por 74.124 votos (44,65%). El Frente de Todos con Federico Susbielles, Senador por la Provincia y Presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), quedó muy cerca con 69.631 sufragios (41,94%). La diferencia es de 4493. El municipio que tiene 255.525 electores habilitados y es, por lejos, el que más votos reparte de la sexta sección electoral.
Coronel Suarez
En las PASO Juntos por el Cambio presentó internas que fueron ganadas por Alberto Fernández. Su espacio político sumó 9554 votos (38,86%). El Frente de Todos también fue a internas y fueron ganadas por Ricardo Moccero y la suma de los sufragios los coloca en primer lugar con 14301 (58,17%). El municipio es gobernado por Roberto Palacios de Juntos por el Cambio y lo puede perder. Los electores habilitados son 34.300 y los que efectivamente votaron, 26.823.
Patagones
En las PASO el actual intendente de Juntos por el Cambio, José Luis Zara, sacó 6.941 votos (36,87%) mientras que el Frente de Todos quedo en buena posición con 10.499 (55,76%) aunque fue a una interna con tres candidatos. La ganó Ricardo Curetti, quien fuese intendente entre 1999 y 2015. A nivel individual sacó 5.322 votos menos que Zara, pero todo su espacio político lo supera con amplitud. Hay 27.599 electores habilitados y en las primarias de agosto votaron 20118. Son 20% de distancia pero depende de que el Frente de Todos conserve todos los votos.
Saavedra
En las PASO el intendente actual, Hugo Corvatta, del Frente de Todos quedo segundo detrás de Gustavo Notararigo, de Juntos por el Cambio. El mandatario local sacó 5.465 (44,12%) y el opositor, los 5.556 (44,86%). Es decir, 91 votos de diferencia a favor de Juntos por el Cambio. Con Además se presentaron otras dos listas una vecinal, quedó tercera con 1.051 (8,49%) y el Frente Nos con 314 (2,54%). Había 18.580 electores habilitados, de los que votaron 13.575. Diferencia mínima donde los dos llegan con chances.
Salliliqueló
El municipio presenta a tres candidatos con chances de ganar. El actual mandatario de Juntos por el Cambio, Jorge Hernández, quedó tercero con 1.868 votos (32,63%). El Frente de Todos postuló a Ariel Sucurro, veterinario y docente, quien quedó levemente primero con 1.969 (34,39%). En segundo lugar quedó el partido Unión Vecinal con Juan Miguel Nosetti, con 1.888 (32,98%). De los 7.751 electores habilitados, votaron 5.976. Escenario abierto a tres candidatos.
Tornquist
Compiten dos partidos. El actual intendente, Sergio Bordoni, busca la relección por Juntos por el Cambio pero sacó una pequeña diferencia que no le asegura el triunfo. El edil sumó 4214 votos (46,31%) contra Gustavo Trankels que representó al Frente de Todos y sacó 3944 (43,35%). Con 13513 votantes habilitados, sufragaron 9929. La diferencia entre los únicos dos candidatos es mínima.
Elecciones del 27 de octubre
Estas son 7 intendencias que presentan escenarios parejos o de cambio de signo político. En los 15 restantes, si las elecciones definitivas no difieren extraordinariamente de las PASO, los resultados obtenidos les alcanzarían para sostener sus municipios.
Adolfo Alsina
Javier Andrés, actual secretario de Turismo y representante de Juntos por el Cambio, obtuvo en las PASO 6546 (63,64%) y ganaría la elección definitiva.
Benito Juarez
Julio César Marini busca una nueva reelección con el Frente de Todos y sacó una amplia diferencia con 7810 (62,77%) en las PASO y lograría el objetivo.
Coronel Dorrego
Raúl Reyes, el actual intendente busca su reelección por Juntos por el Cambio, obtuvo 4867 votos (51,71%) en las PASO y parece que la consigue si repite en las definitivas de octubre.
Coronel Pringles
Lisando Matzkin, actual concejal y representante de Juntos por el Cambio resultó triunfador en las PASO con 6418 votos (46,56%), diferenca que le permitiría ser el intendente.
Coronel Rosales
Mariano Uset busca la relección por Juntos por el Cambio y va en la delantera con 17.732 votos (50,86%) obtenidos en las PASO, diferencia definitiva.
Daireaux
El actual intendente, Alejandro Acerbo, va por la relección con el Frente de Todos y quedó cerca al sacar 6704 (62,33%) en las PASO.
General Lamadrid
Martin Randazzo, actual intendente sacó una diferencia a favor de Juntos por el Cambio en las PASO que parece definitiva con 4061 votos (60,34%).
Guamini
El actual intendente es José Noble Ferreira que busca renovar el mandato por el Frente de Todos y quedó muy cerca del triunfo. Obtuvo 4169 votos (58,83%) en las PASO.
Laprida
El concejal Pablo Torres, candidato por el Frente de Todos, sacó 4226 votos (62,28%) en las PASO y quedó a un paso del triunfo.
Monte Hermoso
Enrique Alejandro Dichiara, ex jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción bonaerense, ex intendente municipal y senador provincial, obtuvo un triunfo contundente sacando 3361 votos (65,10%) por el Frente de Todos y ganaría la elección definitiva.
Tres Arroyos
El actual intendente, Carlos Sánchez del Movimiento Vecinal del Partido de Tres Arroyos, busca su quinto mandato consecutivo y sacó una considerable diferencia en las PASO. Obtuvo 14.607 votos (40,35%).
Pellegrini
El actual intendente, Guillermo Pacheco busca la relección por Juntos por el Cambio y se impuso por 2203 votos (65,41%) y lograría el objetivo en las elecciones definitivas.
Tres Lomas
Roberto Oscar Álvarez, busca la relección en representación del Frente de Todos y sumó más de la mitad de los votos con 2784 (59,94%) en las PASO y ganaría en las definitivas.
Villarino
Carlos Bevilaqcua de la Agrupación local Acción por Villarino, sacó ventaja en las PASO con 7308 votos (41,93%) y quedó bien posicionado para la elección definitiva.