Inicio
Noticias
Municipios
Votan por 5 senadores provinciales titulares y 3 suplentes. Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell eligen concejales y consejeros escolares. El escenario político distrito por distrito en LaNoticia1.com.
La Quinta Sección Electoral está compuesta por 27 municipios, ubicándose 3ª en cantidad de votantes dentro del territorio bonaerense, renovará 5 bancas en la Cámara de Senadores de la Provincia. Cada uno de los distritos elegirá a su Intendente, concejales y consejeros escolares.
De 22 listas que participaron en las PASO de septiembre, quedaron 5 por un lugar en la Cámara Alta provincial. En las Primarias, la fuerza más votada en la Quinta fue Juntos, con más del 50% de los votos. La lista interna ganadora fue la encabezada por Ariel Martínez Bordaisco (Dar el Paso, espacio encabezado por Facundo Manes). El Frente de Todos va con Pablo David Obeid, que obtuvo en septiembre el 29% de los sufragios. Avanza Libertad (Fernando Cámara), Vamos con Vos (Horacio Taccone) y el FIT-U (Marcelo Roldán) pasaron el umbral del 1,5% y compiten en estas elecciones Generales.
Los principales candidatos a concejales en los municipios
Ayacucho
En el distrito que conduce el Intendente Emilio Cordonnier (Juntos por el Cambio) se votan 7 concejales, 4 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. El oficialismo local tuvo internas: Ganó María Giardini (referenciada con Manes) y encabezará la nómina. A su vez, el Frente de Todos también dirimió candidatos en septiembre: Se impuso la nómina liderada por Cristian Burgos. En tanto, por el randazzismo se postula Marina Ciganda, mientras que por el Partido Republicano Federal (de Guillermo Moreno) va Oscar Buccino.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Balcarce
En el Municipio que gestiona el alcalde Esteban Reino (Juntos por el Cambio) se eligen 9 concejales, 6 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. El oficialismo local fue el único espacio que tuvo internas en septiembre: Miriam Salvo (Manes) se quedó con el triunfo. Por el Frente de Todos se presenta Graciela Pilone. Por el randazzismo, Rodolfo Balinotti. También compite Unión Celeste y Blanco con Ezequiel Vivas.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Castelli
En el distrito que gobierna el Jefe Municipal Francisco Echarren (Frente de Todos), se vota 5 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Juntos tuvo una triple interna: Ganó Pablo Bertucci y ahora encabezará la nómina. Por el oficialismo local se postula Mariano Akino. La boleta restante es la de José Luis Iriarte (Avanza Libertad).
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Chascomús
En la ciudad que conduce el Intendente Javier "Chapa" Gastón (Frente de Todos) se eligen 5 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. No hubo internas en estas PASO. El oficialismo local lleva como cabeza de lista a Julieta Spina. Por Juntos se postula Ramiro Ferrante (el más votado en las PASO). Por el randazzismo lo hace María De León; por Unión por Todos, Walter Goncalvez; por el FIT, Santiago Castro Pérsico; y por el vecinalismo (Juntos por Chascomús), María Laura Mouján.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Dolores
En el Municipio que gestiona el alcalde Luis María Camilo Etchevarren (Juntos por el Cambio) se vota 7 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Ningún partido tuvo internas. Por el oficialismo local se presenta Mariel Ibarguren (ganador de las PASO). Por el Frente de Todos, Víctor Casanovas. También participan los espacios Vamos con vos, Avanza Libertad, FIT, Partido Federal, Partido Republicano Federal (Principios y Valores) y Primero Dolores.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
General Alvarado
En el distrito que gobierna el Intendente Sebastián Ianantuony (Frente de Todos) se eligen 8 concejales, 5 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. Sólo tuvieron internas Juntos y el Frente de Izquierda (FIT). Por Juntos ganó Joaquín Sánchez Charro. En el trotskismo triunfó Pablo Capobianco. Por el Frente de Todos encabeza la boleta Mariano Bove. También participan los espacios Vamos con vos y Avanza Libertad.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
General Belgrano
En la ciudad que conduce el Jefe Comunal Osvaldo Dinápoli (Juntos por el Cambio) se vota 6 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. El oficialismo local tuvo triple interna: Ganó Eduardo Genaro y encabezará la nómina. El Frente de Todos, por su parte, propone al ex Intendente Jorge "Piru" Eijo (el postulante más votado en las PASO). Por el randazzismo va José Quihillaborda, y por Belgrano Primero, Julio Torrada.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
General Guido
El distrito que gestiona el Jefe Municipal Carlos Rocha (Frente de Todos) se eligen 3 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Sólo habrá dos boletas: La de Juntos, encabezada por Ezequiel Barbarena, y la del oficialismo local, liderada por Héctor Lanatta.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
General Lavalle
En la ciudad gobernada por José Rodríguez Ponte (Juntos por el Cambio) se vota 3 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Solamente Juntos tuvo internas: Las ganó Jesús Chaar. Por el Frente de Todos se postula Luciana Cánepa. Por el Frente Vamos con Vos lo hace Osvaldo Goicoechea (que salió segundo en las PASO derrotando al kirchnerismo).
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
VAMOS CON VOS
_______________________________________________________
General Madariaga
En el Municipio que administra el alcalde Carlos Esteban Santoro (Juntos por el Cambio) se eligen 3 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. El Frente de Todos fue el único espacio que dirimió sus candidatos en internas, resultando triunfador Carlos Caro. En Juntos lidera la nómina Carlos Tagliaferro. También compiten el randazzismo (Roberto Manrique) y el FIT (Federico Tomasone).
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
General Paz
En el distrito que conduce el Intendente Juan Manuel Álvarez (Frente de Todos) se vota 6 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Sólo Juntos tuvo internas, y se impuso Pedro Gerbelli. Por el Frente de Todos va Ana Clara Álvarez. También compiten Unión por Todos y el Partido Republicano Federal.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
General Pueyrredón
El distrito más grande de la Sección, y lugar apetecible para todos los partidos (incluso a nivel nacional), el Jefe Municipal Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio) buscará hacerse fuerte de la mano de sus candidatos a concejales. En la ciudad se eligen 12 concejales, 8 suplentes, 5 consejeros escolares y 5 suplentes. De 26 listas en las PASO quedaron sólo 6. Tanto el Frente de Todos como Juntos fueron con listas únicas de unidad. Por el oficialismo local encabeza la nómina Fernando Muro (ganador en septiembre). Por el Frente de Todos lo hará María Virginia Sívori. Acción marplatense lleva a Fernando Telpuk. También participan el FIT, Avanza Libertad y Crear Mar del Plata.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
ACCIÓN MARPLATENSE
_______________________________________________________
La Costa
El Municipio que conduce el alcalde Cristian Cardozo (Frente de Todos) elige 9 concejales, 6 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. Juntos tuvo internas: Triunfó la nómina encabezada por Daniel López. Participan 7 partidos más.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Las Flores
La ciudad que administra Alberto Gelené (integrante de la nómina de senadores por la quinta por el Frente de Todos) se vota 7 concejales, 4 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes.Federico Dorronsoro ganó la interna de Juntos y encabeza la boleta. Por el Frente de Todos se presenta Juan Pablo Tibiletti. Completa la oferta electoral local el randazzismo (Vamos con Vos) con Jorge Dahn.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Lezama
El distrito que gestiona el Intendente Arnaldo Harispe (Juntos por el Cambio) elige 5 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. El Frente de Todos postula a José Hamacher. Juntos a Lucas Iturri (el candidato más votado en las PASO). Y el FIT a Pamela Marruedo.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Lobería
En el Municipio que conduce el alcalde Juan José Fioramonti (Juntos por el Cambio) se vota 7 concejales, 4 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. Sólo el Frente de Todos tuvo internas: Carlos Rodríguez ganó y encabeza la nómina. A su vez, Héctor Hardoy va por Juntos; Néstor Barrionuevo por el FIT; y Bruno Peri Barrionuevo por el Frente Vamos con vos.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Maipú
La ciudad que administra Matías Rappallini (Juntos por el Cambio) elige 6 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Tanto el Frente de Todos como Juntos tuvieron internas. En el oficialismo local ganó Lucas Capitani. Por el Frente de Todos triunfó Carlos Coudannes. También participa de la contienda Unión por Todos con Fabio Salomón.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Mar Chiquita
En el distrito que conduce el alcalde Jorge Paredi (Frente de Todos) se vota 7 concejales, 4 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. Juntos tuvo triple interna: Ganó Fabián Porillo. El oficialismo local lleva a Leandro Barone. También participan Unidad y Acción por Mar Chiquita, Partido Federal, Vamos con Vos y Avanza Libertad.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Monte
En el Municipio que conduce José Castro (Juntos por el Cambio) se elige 7 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Tanto el oficialismo local como el Frente de Todos dirimieron sus candidatos en internas en septiembre. Por Juntos encabezará la boleta Sandra Elero; por el Frente de Todos lo hará Mirta Piñón, que en las PASO dejó en el camino a la ex Intendenta Sandra Mayol.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Necochea
En la ciudad que gestiona Arturo Rojas (Juntos por el Cambio) se vota 10 concejales, 6 suplentes, 3 consejeros escolares y 3 suplentes. El oficialismo local tuvo una interna con cuatro nóminas en competencia; ganó Gonzalo Diez. Por el Frente de Todos se postula Nancy Cáceres. Participan de la contienda otros partidos de alcance nacional así como también vecinalistas.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Pila
En el distrito que conduce ahora Sebastián Walker (Frente de Todos), hijo del histórico Intendente Gustavo Walker (de licencia y en recuperaciónn por un ACV) se elige 3 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Por el oficialismo local se postula Edgardo Menconi (ganador de las PASO). Por Juntos, Gerónimo Goity. Y por Avanza Libertad, Emilio González.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Pinamar
En el Municipio que administra Martín Yeza (Juntos por el Cambio) se vota 7 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. El Frente de Todos tuvo triple interna. Se impuso Gregorio Estanga. Por Juntos se postula Carlos Pizzolito. Por Vecinos en Acción Pinamar lo hará Alejandro Oliveros; por Avanza Libertad, Rosendo Alsina Tosino; por Unidos Pinamar, Matías Melia.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Rauch
En la ciudad que gobierna el alcalde Roberto Maximiliano Suescun (Juntos por el Cambio) se elige 6 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Sólo el oficialismo local tuvo internas; ganó Cano Kelly. Por el Frente de Todos se presenta María Lamarche. Por el FIT lo hace Natalia Falabella.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
San Cayetano
El distrito que conduce el Intendente Miguel Ángel Gargaglione (Juntos por el Cambio) vota 5 concejales, 3 suplentes, 3 consejeros escolares y 2 suplentes. El Frente de Todos propone como cabeza de nómina a Juan Stornini. Juntos lleva a Martín Hauri (que arrasó en las PASO).
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Tandil
En el Municipio que gestiona Miguel Lunghi (Juntos por el Cambio) se elige 10 concejales, 6 suplentes, 4 consejeros escolares y 4 suplentes. El oficialismo local tuvo triple interna; se impuso Mario Civalleri. Por el Frente de Todos se presenta Darío Méndez. Participan de la contienda cinco espacios más.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
Tordillo
En la ciudad que gobierna Héctor Olivera (Frente de Todos) se vota 3 concejales, 3 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. Juntos tuvo internas; ganó Pedro Echaves. Por el oficialismo local se presenta Andrés García.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
_______________________________________________________
Villa Gesell
En el distrito que conduce el Intendente Gustavo Barrera (Frente de Todos) se elige 7 concejales, 4 suplentes, 2 consejeros escolares y 2 suplentes. El único espacio que tuvo internas fue Juntos; triunfó Martha Grinspun. Por el oficialismo local se postula María Carignano que fue la candidata más votada pero no le alcanzó para batir a Juntos que reunió mayor cantidad de sufragios con sus dos nóminas. También participan de la contienda el FIT y Vamos con Vos.
JUNTOS
FRENTE DE TODOS
Informe de LaNoticia1.com