Inicio
Noticias
Municipios
La reapertura oficial tendrá lugar a las 11 horas. Hoy son 114 agentes que tienen asignadas tareas en una fábrica lista para volver a producir. Comenzaría con la producción de explosivos Mastermix encargados por República del Perú.
Fanazul, la fábrica de pólvora y explosivos perteneciente a la estatal Fabricaciones Militares reabrirá sus puertas el próximo martes, en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
La reapertura oficial tendrá lugar a las 11 horas, a cinco años del intento de cierre que impulsó la administración de Cambiemos con el despido de más de 200 empleados.
La decisión provocó la movilización de los despedidos con ollas populares, acampe, cortes en las rutas 51, la 3 y la 226; marchas; dos grandes movilizaciones desde la localidad de Azul hacia Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la conformación de un comité de crisis fueron parte de esa resistencia que consagró a Fanazul como un ícono de lucha que en determinados momentos deben librar los trabajadores en pos de mantener sus puestos laborales.
Según precisaron desde Fabricaciones Militares a Télam, en contraste con las 16 personas que habían quedado, hoy son 114 los agentes que tienen asignadas tareas en una fábrica que está lista para volver a producir.
También que en este lapso, entre la decisión del cierre en 2017 y el proceso de reapertura iniciado en 2020, se trabajó para reactivar el centro de destrucción de explosivos; recuperar las calderas de vapor; los tanques de ácido; el sistema de calefacción de la glicerina y las cañerías, se adquirieron equipos de grupos electrógenos, compresores de aire y de amoniaco, se firmaron convenios con la Unicen, con el INTA, y se volvió a instalar un alambrado perimetral para resguardar las instalaciones.
La expectativa también contiene una promesa de mayor empleo, ya que, el objetivo es incorporar "20 personas más a partir de ponerla en marcha y alrededor de 10 y 14 más, si habilitan la planta de destrucción de chalecos". "Es volver a producir en una planta emblemática de producción para la Defensa, y eso es soberanía nacional", definió Oscar Galante, vicepresidente de Fabricaciones Militares.
El acto se realizará en las inmediaciones de Fanazul, el kilómetro 9 de la Ruta Provincial 80 (Azul, Provincia de Buenos Aires) y estará presidido por el presidente Fernández, el ministro Taiana y el presidente de Fabricaciones Militares, Iván Durigón.
Ahora, tras años de paralización se prepara para elaborar el Mastermix, un tipo de explosivo que fue encargado por Perú.