Buenos Aires | 1° Sección | 3 de Febrero | Campana | Escobar | General Las Heras | General Rodríguez | General San Martín | Hurlingham | Ituzaingó | José C. Paz | Luján | Malvinas Argentinas | Marcos Paz | Mercedes | Merlo | Moreno | Morón | Navarro | Pilar | San Fernando | San Isidro | San Miguel | Suipacha | Tigre | Vicente López | 2° Sección | Arrecifes | Baradero | Capitán Sarmiento | Carmen de Areco | Colón | Exaltación de la Cruz | Pergamino | Ramallo | Rojas | San Antonio de Areco | Salto | San Andrés de Giles | San Nicolás | San Pedro | Zárate | 3° Sección | Almirante Brown | Avellaneda | Berazategui | Berisso | Brandsen | Cañuelas | Ensenada | Esteban Echeverría | Ezeiza | Florencio Varela | La Matanza | Lanús | Lobos | Lomas de Zamora | Magdalena | Presidente Perón | Punta Indio | Quilmes | San Vicente | 4° Sección | 9 de Julio | Alberti | Bragado | Carlos Casares | Carlos Tejedor | Chacabuco | Chivilcoy | F. Ameghino | General Arenales | General Pinto | General Viamonte | General Villegas | Hipólito Yrigoyen | Junín | Leandro N. Alem | Lincoln | Pehuajó | Rivadavia | Trenque Lauquen | 5° Sección | Ayacucho | Balcarce | Castelli | Chascomús | Dolores | General Alvarado | General Belgrano | General Guido | General Lavalle | General Madariaga | General Paz | General Pueyrredón | La Costa | Las Flores | Lezama | Lobería | Maipú | Mar Chiquita | Monte | Necochea | Pila | Pinamar | Rauch | San Cayetano | Tandil | Tordillo | Villa Gesell | 6° Sección | Adolfo Alsina | Adolfo Gonzales Chaves | Bahía Blanca | Benito Juárez | Coronel Dorrego | Coronel Pringles | Coronel Rosales | Coronel Suárez | Daireaux | General La Madrid | Guaminí | Laprida | Monte Hermoso | Patagones | Pellegrini | Puán | Saavedra | Salliqueló | Tornquist | Tres Arroyos | Tres Lomas | Villarino | 7° Sección | 25 de Mayo | Azul | Bolívar | General Alvear | Olavarría | Roque Pérez | Saladillo | Tapalqué | 8° Sección | La Plata
19/04/2023 15:16 Hs.
Las causas iniciadas por homicidios cayeron 10,2% en 2022 en Provincia de Buenos Aires

Los datos oficiales fueron difundidos por la Procuración bonaerense en base a las investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas. Hubo 716 IPP iniciadas por homicidios dolosos y 750 víctimas mortales. Los departamentos judiciales con tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta durante el año 2022 fueron La Matanza (7,07), Moreno–General Rodríguez (6,97), San Martín (5,39), Zárate-Campana (5,20) y Lomas de Zamora (5,10).

A- A A+

Un total de 750 homicidios dolosos se produjeron en la provincia de Buenos Aires durante el año pasado, con un total de 716 investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas, un 10,2% menos que en 2021 y un 27,1% que en 2018, según datos del Informe de Relevamiento de las IPP por Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires.

Cuadro-Homicidios-MPBA

En cuanto a la tasa anual de víctimas de homicidios dolosos consumados a nivel provincial, la misma fue de 4,27 víctimas cada 100.000 habitantes, lo que registra una caída de 0,42 puntos con respecto al año anterior (830 víctimas fatales).

Cuadro-departamentos

Según el cuadro por departamento judicial, está dividido en dos grandes grupos. Por un lado el total de "Conurbano, La Plata y Mar del Plata" tuvo 616 IPP por homicidios dolosos consumados, 62 menos que en 2021, lo que representa una baja de 9,1%. Mientras que "Interior" tuvo 100, 19 menos que el 2021, lo que significa una caída de 16,0%.

Los departamentos judiciales del conurbano, La Plata y Mar del Plata registraron el 86% del total de IPP iniciadas por homicidios dolosos consumados, mientras que el interior un 14%.

Desagregado por departamento judicial causas (IPP) por Homicidios dolosos consumados en 2022: Total 716

  • Avellaneda - Lanús: 24
  • Azul: 10
  • Bahia Blanca: 15
  • Dolores: 5
  • Junin: 6
  • La Matanza: 124
  • La Plata: 63
  • Lomas de Zamora: 89
  • Mar del Plata: 32
  • Mercedes: 18
  • Moreno-General Rodriguez: 50
  • Moron: 41
  • Necochea: 1
  • Pergamino: 3
  • Quilmes: 60
  • San Isidro: 43
  • San Martin: 90
  • San Nicolás: 13
  • Trenque Lauquen: 4
  • Zarate-Campana: 25

Desagregado por departamento judicial víctimas de Homicidios dolosos consumados en 2022: Total 750

  • Avellaneda - Lanús: 24
  • Azul: 10
  • Bahia Blanca: 15
  • Dolores: 5
  • Junin: 7
  • La Matanza: 130
  • La Plata: 66
  • Lomas de Zamora: 93
  • Mar del Plata: 33
  • Mercedes: 18
  • Moreno-General Rodriguez: 50
  • Moron: 43
  • Necochea: 1
  • Pergamino: 4
  • Quilmes: 60
  • San Isidro: 48
  • San Martin: 98
  • San Nicolás: 13
  • Trenque Lauquen: 4
  • Zarate-Campana: 28

La disminución más significativa se produjo en Avellaneda – Lanús con 20 IPP menos (-45,5%). En tanto, se advierten incrementos en La Plata (12,5%) y Mercedes 50%.

Los departamentos judiciales con tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta durante el año 2022 fueron La Matanza (7,07), Moreno–General Rodríguez (6,97), San Martín (5,39), Zárate-Campana (5,20) y Lomas de Zamora (5,10).

Durante el año pasado se iniciaron 1.777 IPP correspondientes a homicidios dolosos, de los cuales el 40,3% corresponden a hechos consumados mientras que el 59,7% restante a homicidios dolosos tentados.

Del total de investigaciones de homicidios consumados relevadas, el 91,5% corresponde al Fuero Criminal y Correccional, mientras que el 8,5% restante al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Es decir, en 61 hechos participaron menores de edad.  

Entre los principales móviles identificados en los homicidios dolosos consumados, el 23,7% responde a conflictos interpersonales, el 15,9% fue cometido en contexto de un robo, el 11,3% corresponde a hechos de femicidios, el 7,1% se vincula con violencia en el ámbito familiar, entre otros.

Al analizar los móviles con víctimas mujeres, se observa que los principales corresponden a femicidios (63,1%) y contexto de robo (10,8%). Mientras que en los casos con víctimas hombres, el 26,6% corresponde a conflictos interpersonales, el 16,5% en contexto de robo, mientras que aquellos cometidos en el ámbito familiar y los relacionados con ajustes de cuentas representan el 7,3% y 7,1% respectivamente.

Los expedientes calificados como homicidios en ocasión de robo descendieron un 40,5%.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.