Inicio
Noticias
Municipios
Así lo aseguró el titular de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires. La entidad, que nuclea a más de 2.300 establecimientos educativos de todos los niveles, elaboró un listado con las estrategias de los colegios privados para afrontar el calor extremo en territorio bonaerense.
AIEPBA elaboró, a partir del aporte de especialistas y autoridades de la institución, un listado de herramientas pedagógicas y logísticas tendientes a aplicar en los establecimientos educativos como forma de mitigar los efectos de la ola de calor que atraviesa a buena parte del territorio bonaerense y del resto del país.
“Hemos elaborado algunas sugerencias y recogido experiencias que recorrieron nuestros asociados en estos primeros días del ciclo lectivo afectado por las temperaturas extremas”, explicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.
"La actual situación de emergencia nos obliga a reformular cuestiones de funcionamiento del sistema. La educación privada tiene intenciones de afrontar este tipo de contingencias, pero ahora la capacidad financiera está acotada por, entre otros motivos, un sistema de aranceles regulado”, dijo Zurita.
Por último, el titular de la entidad que agrupa a más de 2.300 institutos de enseñanza de todos los niveles en la Provincia de Buenos Aires, remarcó que "esta ola pasará pero nos debe dejar una enseñanza para mejorar la calidad del sistema educativo en general".
Entre las medidas que se sugieren están las siguientes: