Inicio
Noticias
Municipios
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense gastó $149.600.000 para la compra de 3740 ventiladores. La concejala de Bahía Blanca, Soledad Martínez, denunció "Nuestra ciudad fue discriminada". Néstor Grindetti retomó la polémica por la transferencia de fondos de Educación a los municipios.
En el medio de la ola de calor, unas 50 escuelas bonaerenses tuvieron que suspender sus clases por falta de agua y aparatos de ventilación. En este contexto, Provincia comró 3740 ventiladores para destinar a los municipios bonaerenses, pero intendentes de la Sexta denuncian que fueron discriminados.
Una de las primeras en levantar la voz fue Soledad Martínez, concejala de Bahía Blanca, quien en su cuenta de Twitter anunció que presentó un pedido de informes al Gobierno de la Provincia.
En esa línea, la edil de Juntos detalló que se le exige a Axel Kicillof explique “Por qué las escuelas de nuestra ciudad no fueron incluidas en el envío de ventiladores”. Así como también se solicita se especifique “cuál fue el criterio para la selección de distritos”.
NUESTRA CIUDAD FUE DISCRIMINADA
Presentamos un proyecto solicitando información al gob. @Kicillofok para que nos informe
Por qué las escuelas de nuestra ciudad no fueron incluidas en el envío de ventiladores.
Cuál fue el criterio para la selección de distritos. pic.twitter.com/eoPg4qrJ5D— Soledad Martinez (@SoleMartinezBB) March 9, 2023
Cabe destacar que, según los documentos oficiales, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, gastó $149.600.000 para la adquisición de los equipos, comprándolos a un valor de $40 mil por unidad, un precio que, en principio, se ubica muy por arriba del precio promedio de esos artefactos.
Entre los municipios que más ventiladores recibieron para sus escuelas se encuentran: La Matanza, con 400 unidades, Lomas de Zamora, con 230, Pilar, con 170, José C. Paz, 150, y La Plata, Ensenada, Quilmes y Esteban Echeverría, con 120.
Mientras que, en localidades como Bahía Blanca, Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suarez, Carmen de Patagones y Tres Arroyos no recibieron nada. La excepción fueron Monte Hermoso y Tornquist, que recibieron 20 aparatos cada uno.
La pelea por los fondos de Educación
Desde la Tercera, Néstor Grindetti se subió a la polémica y en un hilo de Twitter anunció que contaría una historia: “El título es: ‘La Provincia quiere suspender las clases por el calor, entonces nosotros compramos ventiladores’. Al final los platos rotos lo pagan los pibes y los docentes”.
Y continuó “¿Cómo termina la historia? El Municipio tiene que salir a comprar los ventiladores que le faltan a las escuelas que depende del gobierno provincial”.
Para finalizar, reabrió la polémica sobre el pedido de algunos intendentes cambistas para que los fondos de educación sean transferidos directamente a los Municipios: “Pregunto: ¿No es más fácil que la responsabilidad y los recursos sean directamente del Municipio?”.
Cabe destacar que el ministro Alberto Sileonni, en diálogo con LaNoticia1.com, manifestó que “No vamos a tomar decisiones generales porque no lo amerita” y al ser consultado por la suspensión de clases expresó que confiaba en los Consejos Escolares.