25/06/2023 19:06 Hs.
Quiénes son los intendentes bonaerenses que no buscarán renovar mandato y postulan a sus "delfines"

Un importante grupo de intendentes de la provincia de Buenos Aires decidió no inscribirse para competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que abandonarán el cargo en la administración municipal el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, varios buscarán que continúe en el poder la dinastía familiar postulando a sus hijos o mantener su influencia a través de sus "delfines".

A- A A+

GUSTAVO POSSE - SAN ISIDRO

Después de casi 24 años y seis mandatos consecutivos al frente de la administración municipal de San Isidro, Gustavo Posse decidió no volver a competir por el cargo de intendente municipal tras aceptar ser precandidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires en la fórmula que lidera el diputado del PRO Diego Santilli.

En su lugar propuso a su hija, Macarena Posse. De ganar, será la tercera generación y la gestión número 12 de la familia al frente del municipio.

ALEJANDRO GRANADOS - EZEIZA

Alejandro Granados, que juró por primera vez como intendente de Ezeiza en 1995, un año después de que se creara el distrito, también decidió no volver a competir por el cargo y en su lugar propuso a su hijo, Gastón Granados.

ALBERTO DESCALZO - ITUZAINGÓ

El único intendente que conoce Ituzaingó, Alberto Descalzo, tampoco firmó como precandidato para las próximas elecciones. Para que compita por Unión por la Patria (UxP) propuso a su hijo, Pablo Descalzo.

MARTÍN INSAURRALDE - LOMAS DE ZAMORA

El jefe gabinete bonaerense Martín Insaurralde (UxP) e intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora, no volverá a tratar de revalidar el cargo. En su reemplazo pidió que se respalde la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; postulación que él acompaña como precandidato a primer concejal.

HÉCTOR GAY - BAHÍA BLANCA

Héctor Gay (JxC), jefe comunal del distrito más importante de la región sureña, Bahía Blanca, decidió dar un paso al costado y no competir por un tercer mandato. En su lugar, se inscribió la senadora Nidia Moirano por el espacio que lidera a nivel nacional la precandidata presidencial Patricia Bullrich y él encabeza la boleta de precandidatos provinciales para el Parlasur.

NÉSTOR GRINDETTI - LANÚS

Néstor Grindetti (JxC), de Lanús, competirá en las próximas PASO como precandidato a gobernador por el sector que lidera la exministra de Seguridad del macrismo. En su lugar, respaldó a su actual interino, Diego Kravetz.

VÍCTOR AIOLA - CHACABUCO

Tampoco competirá el intendente de Chacabuco, el radical Víctor Aiola, quien firmó como precandidato a diputado provincial por la Cuarta Sección. En su reemplazo competirá Alejo Pérez, actual presidente del bloque de Juntos.

MARTÍN YEZA - PINAMAR

Tal como lo había anticipado, Martín Yeza (JxC) no buscará su tercer mandato en Pinamar. Firmó como precandidato a diputado nacional de la lista de Bullrich y para el pago chico propuso a Juan Ibarguren, actual Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio

MIGUEL FERNÁNDEZ - TRENQUE LAUQUEN

En el interior, el radical Miguel Fernández de Trenque Lauquen decidió aceptar la propuesta de acompañar la fórmula a la gobernación bonaerense que encabeza Néstor Grindetti y en su lugar propuso al concejal Francisco Recoulat.

GUSTAVO WALKER - PILA

Tampoco competirá Gustavo Walker, de Pila, quien está de licencia médica desde hace unos meses, y en su reemplazo competirá su hijo, el interino Sebastián Walker.

EDUARDO CAMPANA - GENERAL VILLEGAS

Tampoco disputarán Eduardo Campana, de General Villegas (JxC), quien definió que en su lugar participe la jefa de Gabinete de su gestión, Marina Justo, ni Mariano Barroso (JxC), de 9 de Julio, quien también postula a su jefa de Gabinete, María José Gentile.

GONZALO PELUSO - MAGDALENA

La misma decisión tomaron Gonzalo Peluso (JxC), de Magdalena, quien propuso al concejal Lisandro Hourcade, y Jorge Paredi (UxP), de Mar Chiquita, que postuló a Walter Wischnivetzky.

JORGE MACRI - VICENTE LÓPEZ

Hasta hace unas semanas, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, era intendente en uso de licencia de Vicente López; cargo al que finalmente renunció tras decidir que competiría por la jefatura del Gobierno porteño. En su lugar participará competirá quien lo reemplazó ante su salto a ciudad de Buenos Aires, la concejala Soledad Martínez.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Funcionarios relacionados

Intendente
1° Sección, San Isidro
Intendente
3° Sección, Ezeiza
Ex Intendente
1° Sección, Ituzaingó
Ex Jefe de Gabinete
Buenos Aires, 3° Sección, Lomas de Zamora
Intendente
6° Sección, Bahía Blanca
Ex Intendente
3° Sección, Lanús
Ex Intendente
4° Sección, Chacabuco
Intendente
5° Sección, Pinamar
Ex Intendente
4° Sección, Trenque Lauquen
Ex Intendente
5° Sección, Pila
Ex Intendente
4° Sección, General Villegas
Intendente
3° Sección, Magdalena
Ex Intendente
1° Sección, Vicente López