Inicio
Noticias
Municipios
Villa Cacique-Barker invita a la 20º Fiesta Provincial de la Frambuesa. En Vicente López vuelve Atardeceres en Tecnópolis. Además Balcarce organiza la Fiesta Nacional del Automovilismo. También habrá actividad en Necochea, La Pastora (Tandil), Maipú, Dolores, Las Flores, Guaminí, Punta Indio, J. A. de la Peña (Pergamino), Villanueva (General Paz), La Plata, Saavedra, Ascensión (Arenales), Indio Rico (Pringles), Monte, Mar del Plata, Carlos Keen (Luján), Berisso, Pila, Florencio Varela, Coronel Suárez, Patagones, Puán y Lobería.
Del viernes 3 al domingo 5, desde las 17:00 en el Parque Miguel Lillo y Anfiteatro. Espectáculos circenses, murgas y danzas en los tres escenarios. Además se realizarán kermeses y talleres para las infancias.
Del viernes 3 al domingo 5, a partir de las 09:00, en el predio del Complejo Loma Negra en Villa Cacique-Barker. Espectáculos en vivo con el Chaqueño Palavecino, Fabiana Cantilo, La Beriso, entre otros.
Desde el 3 de febrero, cuarta edición de los Atardeceres en Tecnópolis. Hasta el 5 de marzo, los visitantes volverán a disfrutar de los espacios interactivos, las atracciones icónicas y propuestas artísticas para todas las edades. El Parque abrirá viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita, sin reserva previa. Ingresos por Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.
Del viernes 3 al domingo 5, de 09:00 a 00:00, en el Palacio Sans Souci, Aeronáutica Argentina 3000. Destrezas criollas a cargo de destacados jinetes provenientes de diferentes puntos del país.
Del jueves 2 al domingo 5, en la Plaza Libertad. Exposición de autos clásicos y antiguos, encuentro de autos multimarca y exhibición de automovilismo deportivo.
Del viernes 3 al sábado 11, a partir de las 17:00, en el Paseo Madero, detrás de las vías del ferrocarril. Desfiles de comparsas, tradicionalistas y elección de la embajadora.
Los días 4,5, 11,12, 18,19 y 20, a partir de las 20:00, en el Corsódromo Antu Kawin, en las calles Balbi y Robeco. Carnaval con estilo carioca brasilero durante siete noches: cinco de carnaval oficial y dos de tradicional.
Sábado 4 y domingo 5 -continúa 10, 11 y 12 de febrero- desde las 20:00, en la calle San Martín entre Almirante Brown y Caseros. Varias categorías: automotor, disfraces individual y dupla, gauchesco, individual bebé, carroza, grupal.
Sábados y domingos de febrero, desde las 21:00, en el corsódromo, avenida Gregorio García Pereyra. Carrozas, comparsas, dicharacheros, carros de ingenio, murgas y bandas rítmicas.
Sábado 4, a partir de las 15:00, en el Recreo Municipal El Tala. La Mariposa Bandera Argentina Morpho Epistrophus Argentinus considerada la mariposa nacional es una de las especies que representa al Parque Costero del Sur.
Sábado 4, a partir de las 19:00, en el Parque Municipal de la Autonomía. Murgas, comparsas y artistas. Cierre con un gran show en vivo. Entrada gratuita. El carnaval continuará el sábado 11 de febrero.
Sábado 4, a partir de las 19:00, en el predio ferroviario de Ruta 188, km 62. Tributo a Don Atahualpa Yupanqui con la presentación de Pedro Aznar. La propuesta incluye patio gastronómico y puesto de artesanías.
Los sábado 4 y 11, a partir de las 20:00, en el predio del Polideportivo de la Estación de Villanueva. Festival de folklore con la presentación de Ramón Saad "el Chango", Agustina Banegas
Sábado 4, de 10:00 a 18:00, en la Estación Experimental de Gorina, calle 501 entre 147 y 149. Venta de productos frescos, mermeladas y tomates. Recorridos por la planta de elaboración y por ensayos.
Sábados 4, 11, 18, 19, 25/02 y 05/03; lunes 20/02, en diferentes horarios y localidades del distrito. Bandas en vivo, murgas y premios para disfraces y carrozas.
Sábado 4, a las 20:00, Plaza Centenario. Con el tradicional plato de carbonada, contará con la participación de Desiguales Folclore, Peña Municipal La Fortinera, Los Creadores, Los Minions de Jamón y Queso
Del lunes 6 al domingo 12, en diferentes horarios. Más de doscientos reservados, con tropillas, jinetes y espectáculos.
Sábado 4 y domingo 5, a partir de las 20:00, en Casa de la Cultura. Presentación de Los del Portezuelo, Rally Barrionuevo y Toro Quevedo. Paseo de artesanías y gastronomía.
Sábado 4 desde las 15:00 y domingo 5 a las 8:30 en el Campo de Jineteada del Pueblo Turístico Indio Rico. Jineteada de reservados con gurupa, pialada de terneros, jineteada.
Sábado 4, a las 21:00, en Costa Laguna. Competencia alrededor de la laguna de San Miguel del Monte, en tres modalidades: 2 km (participativo), y 5 y 11km competitivo.
Del lunes 6 al sábado 11, en el Puerto. El lunes, competencia de las regatas de optimist timoneles, optimist principiantes, ILCA, 420, 29er y cadet.
Viernes 3, de 20:00 a 00:00, en el galpón Ferroviario del Pueblo Turístico Carlos Keen. Proyecciones de películas, música en vivo, paseo gastronómico y feria de vecinos.
Todos los domingos de enero y febrero, de 20:00 a 22:00, en la Glorieta del Parque Cívico, av. Montevideo entre 10 y 11. Milonga del Saladero es una propuesta de verano con la presentación de Mercedes Jonefer y Daniel Ávila.
Viernes 3, a las 19:00, en la calle Nueva York. Venta y degustación de vinos, feria de artesanías y exposiciones. Artistas y música en vivo.
Todos los domingos de enero y febrero, a partir de las 18:00, en la Plaza Gral. San Martín. Con artistas locales, zonales y DJs, patio gastronómico, productores locales y artesanías. Además, sorteos y regalos.
Viernes 3, de 12:00 a 19:00, en el Complejo Ecológico Naturaleza Viva, ubicado en av. La Plata 402. Este encuentro tiene como objetivo promocionar aquellos lugares turísticos a través de toda su oferta a nivel local.
Domingo 5, horario a confirmar, en la calle Mitre. Artistas locales, arte callejero, patio gastronómico, paseo de emprendedores, artesanías y espectáculos infantiles. Además, milonga, tango y folklore
Lunes 6 y miércoles 8, a las 20:30, lugar a confirmar. Recorrido por el poblado para conocer más sobre este sitio histórico.
Todos los domingos de enero y febrero, a las 18:30. Punto de encuentro: Oficina de Informes Turísticos (Balneario Municipal). Paseo guiado en lancha por las ruinas del antiguo balneario de la laguna.
Este domingo, 5 de febrero, se realizará un nuevo encuentro de Cultura en la Plaza. A las 20 hs. en Plaza Mitre, se presentará Yera Campos, quien llega desde Santiago del Estero con todo el folklore. Además, habrá juegos inflables para niños, feria de artesanos y puestos gastronómicos.